¿Los mapas hápticos: que son y cómo funcionan?


En Publibace te contamos todo sobre los mapas haticos y la importancia que tienen en la inclusión y accesibilidad para las personas con discapacidad.
En este artículo encontrarás respuesta a las siguientes preguntas:

plano para invidentes
  • ¿Qué son los mapas hápticos?
  • ¿Cómo funcionan los mapas o planos hápticos?
  • Beneficios del mapa háptico
  • ¿Qué elementos encontramos en un plano háptico?
  • ¿Dónde se debe usar un mapa táctil?
  • ¿Por qué poner un mapa para discapacitados visuales?
  • ¿Dónde mandar hacer un mapa háptico?

¿Qué son los mapas hápticos?

Los mapas hápticos o planos hápticos son un tipo de mapa táctil que proporciona una visión tridimensional del espacio.

Una persona discapacitada visualmente usa el sentido del tacto y utiliza su mano para sentir la textura y la forma del mapa, dándole una idea de dónde se encuentra en determinada ubicación.
La definición de un mapa háptico o mapas para ciegos sería la representación o diseño del entorno, mediante planos en 3D para invidentes.
Los mapas hápticos son ideales para museos, turismo, exhibiciones, edificios, y otras áreas donde los visitantes necesitan poder explorar su entorno, esto a través del plano en 3D.
También se pueden utilizar como herramientas educativas para niños o adultos que tienen dificultades con los mapas 2D tradicionales.

¿Cómo funcionan los planos hápticos?

Los mapas o planos hápticos proporcionan información sobre las rutas a seguir y los alrededores mediante un sistema de puntos y representaciones con objetos 3D.

Estos objetos en el mapa funcionan para demarcar zonas, pasillos, corredores, plazoletas, escaleras, ascensores y demás sitios.
Así las personas con problemas de visión reducida o poco campo visual, podrán leer fácilmente su ubicación, pues uno de los elementos representativos de estos mapas es el símbolo <<¡USTED ESTÁ AQUÍ!>>, dando una referencia de su posición con respecto al plano.
Las personas pueden leer este título en código braille, está en la parte izquierda superior del plano háptico.
El relieve de la escritura en braille es muy preciso lo que ayuda con toda seguridad a tener una mejor experiencia de usuario con los mapas hápticos.

guia para ciegos

Beneficios del Mapa háptico.

Estos son algunos de los beneficios que tienen los mapas hápticos.

  • Comodidad y facilidad de ubicación para las personas invidentes
  • Incrementa la orientación
  • Mejor experiencia de usuario
  • Accesibilidad para personas en sillas de ruedas

¿Comodidad y facilidad de ubicación para las personas invidentes?

Las personas con discapacidad visual se sienten más cómodas usando el plano háptico por su modelo 3D, a diferencia de los mapas normales en 2D, estos mapas al tocarlos permiten crear un modelo mental de los objetos y la distribución con más facilidad.

Incrementa la orientación

La orientación para discapacitados visuales se incrementa cuando por medio del tacto recorre y siente la superposición de texturas, las representaciones 3D y el símbolo de <>.
Así logran hacer una referencia mental de su posición actual frente al edificio, construcción o interior del que está haciendo uso.
Mejor experiencia de usuario
Otro beneficio del mapa háptico es que los usuarios sienten que son bienvenidos al mostrar el interés por la orientación y movilidad de este grupo de personas, al incluir mapas hápticos para permitir una mejor experiencia del usuario.
De esta manera aumenta la preferencia y recordación de su marca por todo un entorno familiar y grupo de personas hacia su marca, empresa, o centro comercial.
Accesibilidad para personas en sillas de ruedas
Otra ventaja de este tipo de mapas es que sirven para ayudar a las personas en silla de ruedas, pues la altura y ubicación les permite ver y trazar su ruta fácilmente. Desde la altura de la silla pueden ver y planificar su ruta más fácil al ubicar las rampas de acceso y ascensores en el mapa.

Mapa haptico

¿Qué elementos encontramos en un plano háptico?

Los Mapas Hápticos contienen otras ayudas para invidentes, como lo son sus representaciones gráficas de los espacios en relieve 3D y sistema braille para la lectura.
Estos son 8 elementos que encuentras en todo mapa háptico.
Título en caracteres braille:

  • Ubicación
  • Abreviaturas en braille
  • Símbolos
  • Texturas
  • Camino guia
  • Perímetro
  • Divisiones

La señaletica para ciegos o débiles visuales, es una señalización regulada por normas y requisitos técnicos mundiales para la fabricación de planos más accesibles
Puedes encontrar mayor información en el siguiente enlace:
manual de las normas técnicas de accesibilidad en el link abajo.
http://www.data.seduvi.cdmx.gob.mx/portal/images/banners/banner_derecho/documentos/Manual_Normas_Tecnicas_Accesibilidad_2016.pdf

¿Dónde se debe usar un mapa táctil?

Un mapa táctil es un mapa que contiene características físicas, como texturas y formas, que ayudan a las personas a orientarse en un espacio. Se puede utilizar para ayudar a las personas a orientarse en un área desconocida o para identificar características de un lugar familiar.
Hay muchos lugares donde puede usar un mapa táctil, incluidos centros comerciales, parques, instituciones públicas y privadas y edificios de parques deportivos.
Una buena ubicación es el salón principal o plazoletas centrales que ayuden a redefinir la ubicación, en los edificios se pueden poner por cada piso para definir el mapa de cada sección del edificio.

¿Por qué poner un mapa para discapacitados visuales?

El mapa háptico para personas con discapacidad visual puede ser utilizado por cualquier tipo de empresa, la ventaja es que no solo necesita estar hecho para un grupo específico de personas.
También le permite incluir otros grupos que podrían beneficiarse del acceso a un mapa táctil, como personas con discapacidades, personas mayores o aquellos que están aprendiendo a leer braille, serán los primeros beneficiados.
Es importante que su producto o servicio sea accesible para ellos, por esto mismo usar mapas hápticos en los negocios es muy beneficioso para su marca.

Ayuda a ciegos

¿Dónde mandar hacer un mapa háptico en Mexico?

Un mapa háptico es un tipo de mapa táctil que está cuidadosamente diseñado para representar un espacio único de la manera más efectiva y segura para los usuarios.
En Publibace fabricamos y ofrecemos mapas hápticos para espacios de recreación, cultura, educación y empresas privadas, ya que cuenta con la capacidad y experiencia ganada a través de los años en este sector de la accesibilidad.
Nuestra empresa, es perfecta para las compañías y las marcas que quieran no solo tener un mapa háptico, sino también el beneficio adicional de contar con nuestro respaldo, experiencia y garantía.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *